Oficial se lleva a niño indocumentado de una escuela como parte de operativo de inmigración en Hawái

A Kona boy was taken out of Konawaena Elementary by a school resource officer two weeks ago, HNN Investigates has learned.
Publicado: 11 mar 2025, 13:41 GMT-10

HONOLULU (HawaiiNewsNow/Telemundo Hawaii) - Un oficial escolar se llevó a un niño de la escuela donde estudiaba en Kona, Hawái, como parte de un operativo llevado a cabo por las autoridades de inmigración, según supo el equipo de periodismo de investigación de nuestra estación hermana Hawaii News Now en Honolulu.

El hecho ocurrió hace dos semanas en la escuela primaria Konawaena. Kona es localidad ubicada en el oeste de la Isla Grande del estado archipiélago.

El jefe de la Policía de Hawái, Benjamin Moszkowicz, dijo que el departamento que lidera colaboró en la reunificación del niño con su padre, quien ya estaba detenido por agentes federales por infringir la ley de inmigración.

“No había nadie que iba a ir por el niño a la escuela”, agregó Moszkowicz. “(Los empleados de la escuela) probablemente no estaban al tanto de lo que pasaba con sus padres, por lo que nosotros, en esa situación en particular, trabajamos con la escuela. Nos acercamos al oficial de recursos escolares. Trabajamos con los Servicios de Protección de la Niñez”.

Lucía Cabral DeArmas, agente especial interina a cargo de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional en Honolulu, dijo que el niño y su padre nunca fueron separados más allá del horario escolar.

DeArmas informó que contratistas de la agencia los ubicaron en una habitación de hotel y agentes les compraron comida, agua y ropa para viajar de vuelta a su país.

Los dos inmigrantes son de Centroamérica y ambos tenían órdenes de deportación.

DeArmas agregó que la retención de estos dos inmigrantes forman parte de varios operativos que han llevado a cabo en Kona recientemente.

Previamente, agencias federales informaron que estaban enfocadas en detener a inmigrantes con historial de crímenes y delitos violentos, pero las detenciones se han ampliado y ahora incluyen hasta a menores que cruzan la frontera hacia Estados Unidos sin la compañía de un adulto.

Con respecto a estos últimos, DeArmas dijo que “ellos fueron entregados a patrocinadores y algunos de los patrocinadores no se mantuvieron en contacto de la manera en que se suponía”.

Agregó que los agentes han realizado operativos en zonas donde se sabe que viven migrantes y niños, y también se aseguran de que los menores estén seguros y no sean víctimas de tráfico humano.

Consultado al respecto, el defensor público retirado Alexander Silvert está de acuerdo con que niños indocumentados que quedan sin compañía de un adulto con frecuencia terminan siendo víctimas porque no tienen ninguna supervisión.

“No sólo tráfico, también trabajo forzado infantil”, agregó.

“Si son criminales con crímenes serios, entonces ayudaremos a ICE a removerlos”, dijo por su parte el gobernador de Hawái, Josh Green.

Pero Green dijo que le causa preocupación los operativos de ICE que tengan a niños como objetivo. “Sembrar temor en ellos es la peor cosa que podemos hacer, por lo que vamos a luchar en eso”.

Green agregó que trabajará en parámetros en los que las autoridades locales puedan colaborar con las autoridades de inmigración.